Desde su nacimiento, ACE preparadores tiene una única intención: buscar que nuestros alumnos aprueben lo antes posible.
Buscamos y seleccionamos alumnos con un perfil muy específico: opositores a tiempo completo, licenciados y graduados en buenas universidades, con muy buen expediente y con ambición por aprobar la oposición lo antes posible.
Somos muy exigentes con nuestros alumnos, pero también lo somos con nosotros mismos. Cuidamos todos y cada uno de los detalles de la preparación en busca del éxito, ofreciendo materiales de la máxima calidad y dando un trato personalizado al alumno, que nos tiene a su disposición siempre que lo necesite.
Disponemos de preparación presencial en Madrid y Bilbao, online y semi-presencial.
La preparación del primer ejercicio se realiza utilizando dosieres propios, tanto de la especialidad como de las materias comunes. Contamos con más de 80 dosieres elaborados y actualizados por los preparadores. Partimos de un ritmo mínimo de 1 ejercicio cada 2 semanas, aunque el ritmo lo marca el opositor y siempre se puede aumentar. Conforme se acerca el examen se intensifica la preparación con múltiples simulacros y ejercicios de títulos.
Contamos con preparadores de inglés y francés bilingües y con formación específica como traductores e intérpretes para la preparación de la prueba de idioma o de los títulos y certificados sustitutorios de la misma.
Contamos con un temario propio de la máxima calidad, elaborado y actualizado por los preparadores todas las semanas (el temario es exclusivo de la academia y no está disponible para su venta). La clase para preparar el tercer ejercicio es totalmente personalizada de forma que se puedan plantear a los preparadores todas las dudas, problemas o cuestiones necesarias. En la medida de lo posible tratamos de que las clases sean lo más próximas al fin de semana para poder articular mejor la semana de trabajo.
Se prepara en grupos muy reducidos y con clases individuales, sobre la base de casos propios elaborados por nuestros preparadores.
El gran activo de nuestra academia son sus preparadores. Partimos de un sistema rotatorio, de forma que distintos profesionales muy cualificados intervienen en la preparación con la máxima dedicación, consiguiendo un enfoque integral, evitando caer en la monotonía y abordando el enfoque transversal del temario, lo que garantiza una evaluación más próxima a la del examen, ya que el tribunal está compuesto de varios miembros.
Graduado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Finanzas (Gestión de Carteras) por el Instituto de Estudios Bursátiles. A lo largo de su carrera ha desempeñado distintos puestos directivos en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y en el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Doctor en Derecho. Ha sido Viceconsejero de Justicia y Administraciones Públicas de la Comunidad de Madrid (2003-2012) y Director de Presupuestos y Contratación del Senado de España, actualmente es Director de Estudios, Análisis y Publicaciones del Congreso de los Diputados. Profesor universitario de Derecho Constitucional y de Ciencia Política en la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE, en la Universidad Rey Juan Carlos y en el Centro Universitario Villanueva. Autor de diversas publicaciones y colaborador habitual en prensa. Pertenece al Cuerpo de Letrados de las Cortes Generales.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca. Durante quince años ha sido Director de organizaciones culturales de gran relevancia como Patrimonio Nacional, Museo y Fundación Thyssen-Bornemisza, INAEM, Dirección General de Bellas Artes y Presidencia de la Sociedad de Acción Cultural Española. Ha sido docente en la Universidad Autónoma de Madrid, Francisco de Vitoria, Menéndez Pelayo, IESE, EOI e Instituto de Empresa. Tiene publicadas dos novelas y trabaja actualmente en la tercera. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado (número 1 de la XXVIII promoción).
Licenciado en Piano y Teoría de la música por el Conservatorio Superior de Música de Barcelona, Titulado en Promoción y Gestión Musical por la ESMUC de Barcelona y MBA por el IESE Business School. Consejero de Turismo en Los Ángeles. Ha sido Director Técnico y Artístico de la Orquesta y Coro Nacionales de España (INAEM) desde 2012 hasta 2020. Anteriormente fue Gerente del Auditorio y Palacio de Congresos Miguel Delibes de Valladolid, Gerente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y Director del Festival Internacional de Música de Sitges. Ha trabajado como consultor estratégico para numerosas entidades y equipamientos culturales, como L’Auditori de Barcelona o el Palau de la Música Catalana e imparte regularmente sesiones de desarrollo profesional en la Universidad Alfonso X El Sabio. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Graduado en Derecho y en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Actualmente es Coordinador de área en la Subdirección General de Legislación Financiera del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Graduado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad CEU San Pablo. Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (LLM) por el IE. Primer premio en el II Torneo IE-UCM de debate universitario. Cuenta con experiencia en el sector privado, previa a la incorporación en la Administración Pública. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Graduada en Derecho con complemento en Periodismo por la Universidad Carlos III. Máster en Acceso a la Profesión de Abogado por la Universidad Autónoma de Madrid. Cuenta con experiencia en el sector privado, previa a la incorporación a la Administración Pública. A lo largo de su carrera ha desempeñado distintos puestos técnicos y directivos en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y en el Ministerio de Política Territorial. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Graduada en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación por la Universidad Pontificia de Comillas. MBA en Internacionalización de Empresas del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). Cuenta con experiencia en el sector privado, previa a la incorporación en la Administración Pública en Boston Consulting Group. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Graduado en Derecho y en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid. Cuenta con experiencia en el sector privado, previa a la incorporación en la Administración Pública. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (E-3) por la Universidad Pontifica de Comillas-ICADE. MBA en Gestión Internacional de la Empresa por ICEX-CECO. Ha sido director adjunto de internacionalización y desarrollo de negocio en la federación española del calzado, donde realizó trabajos de consultoría durante 5 años para la promoción exterior de empresas y de la marca España. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Graduada en Derecho, Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad de Salamanca. Máster de Acceso a la Abogacía por la Universidad Rey Juan Carlos y Máster en Abogacía Internacional por el Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE). Cuenta con experiencia en el sector privado, previa a la incorporación en la Administración Pública. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.